1.
Realice un escrito para incluir en el blog desarrollado en el encuentro
sincrónico, a
partir de la siguiente pregunta orientadora: ¿Consideran
que las redes sociales y las comunidades virtuales se pueden convertir en
espacios educativos? Argumenten su posición, así:
- Desde la
definición de lo que son las redes sociales y las comunidades virtuales:
¿Cómo pueden aprovecharse estos espacios para lograr aprendizaje?
Teniendo en cuenta que las redes sociales como su nombre lo indica,
son comunidades que se forman con el interés de compartir información, y
agruparse de acuerdo a gustos, amistad o
intereses particulares, e incluso para cortar distancias y estar en contacto
con familiares, amigos y ámbito educativo.
Entonces, se convierte en una herramienta que motiva y si es bien
manejada puede fortalecer el quehacer pedagógico, romper con la clase
tradicional e involucrar todo aquello que los estudiantes necesitan. Si bien es
cierto el ser humano necesita de otros para desarrollarse en el ámbito social,
las múltiples posibilidades que brinda las TIC se convierte en gran atractivo y
ayuda significativa en la medida en que facilita la labor docente y responde a
los retos tecnológicos en los que los maestros deben estar a la vanguardia.
Se puede usar el trabajo individual por medio de Facebook, twitter,
My space, y comunidades virtuales, trabajo colaborativo como las Wiki, Skype, e
incluso formar grupos por medio de los Smartphone y las aplicaciones en donde
el video y audio se combinan como: Tango, line y Vìber, que son usadas en las
instituciones.
Esto con el fin de hacer del aprendizaje una experiencia
maravillosa, atractiva que mejora las relaciones sociales, permite la
interacción y el trabajo en equipo.
- Proponga
una actividad específica en la cual los estudiantes tengan que utilizar
las redes sociales y/o las comunidades virtuales como herramienta para el
aprendizaje.
LA NOTICIA
a.
TEMA: La Noticia
b.
DURACIÒN: 2 sesiones, cada una de 90 minutos
c.
OBJETIVO: Reconocer y aplicar generalidades de la noticia.
d.
Seguir una página de noticias por twitter, escoger
la más llamativa
e.
Publicarla en el blog grupal, cada uno de los
integrantes debe plantear un argumento frente a la noticia escogida.
f.
En una wiki deben plantear los parámetros que
deben seguir para escribir una noticia cada uno debe dar sus aportes, hasta
construir de forma creativa la noticia.
g.
Usando imágenes, creatividad e innovación. Como
ejercicio complementario pueden
establecer por medio de Skype, jugar a ser reporteros e intentar
contarla con las características que requiere, veracidad, objetividad y eficaz.
Recursos, redes sociales y comunidades virtuales a
usar:
-Twitter
-wiki
-blog
-Skype
- Analice
desde la perspectiva pedagógica, cómo se transformaría el aprendizaje de
los estudiantes.
Desde la perspectiva pedagógica
hay una importante transformación puesto que el papel del estudiante
adquiere gran protagonismo, puede aportar, publicar y replantear ideas frente a
determinado tema, no solo de forma individual sino también grupal, es decir se
dà un aprendizaje significativo donde se tiene en cuenta lo que el estudiante
trae, y a la vez adquiere nueva información siendo constructor de conocimiento.
Adquiriendo independencia, autonomía y dando uso adecuado y practico a las
diversos recursos que las TIC, posibilita en el mundo de ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario